CPIA (Centros Provinciales para la Educación de Adultos): ¿qué son y por qué son importantes?

En Italia, todas las personas, incluidas las personas migrantes con permiso de soggiorno regular, pueden continuar y completar su trayectoria educativa gracias a los Centros Provinciales para la Educación de Adultos (CPIA). En estos centros es posible obtener el diploma de educación secundaria inferior, completar la educación obligatoria y conseguir certificaciones de lengua italiana. Los costos de los cursos en los CPIA son muy bajos y varían según la sede y el tipo de programa. Para más información, lee el artículo completo.

Qué son los CPIA y qué ofrecen 

Los CPIA son escuelas públicas italianas que ofrecen formación a personas adultas y jóvenes adultos (a partir de  los 16 años) que no han completado sus estudios o que desean adquirir nuevas competencias. Los CPIA ofrecen cursos para obtener el diploma de educación secundaria inferior (primer nivel), el diploma de  educación secundaria superior (segundo nivel), cursos de alfabetización en lengua italiana para personas  migrantes y programas de formación profesional. 

El profesorado de los CPIA pertenece al Ministerio de Educación y Mérito y cuenta con experiencia específica  en la educación de adultos. 

En un CPIA se pueden seguir distintos cursos, algunos breves y otros más largos, en horarios de mañana y de  tarde/noche, para adaptarse a las necesidades de las personas trabajadoras. Los principales cursos ofrecidos son:

  • Cursos de alfabetización (100 horas): para quienes no conocen la lengua italiana y desean aprender a leer,  escribir y comunicarse en italiano.
  • Cursos de lengua italiana de distintos niveles: cursos básicos A1 y A2 para un conocimiento mínimo del  idioma; cursos intermedios B1 y B2; cursos C1 y C2 para un dominio avanzado del italiano (80 horas).
  • Otros cursos, como cursos de informática, cursos de formación profesional para facilitar la inserción laboral y  cursos de idiomas.
  • Cursos para completar la educación obligatoria (diploma de secundaria inferior). 

Cada curso tiene una duración diferente. Al finalizar cada uno, se realiza una prueba final para quienes hayan  asistido regularmente a las clases. Si se supera la prueba, se entrega un certificado de asistencia o, en algunos  casos, una certificación lingüística reconocida. 

¿Quién puede inscribirse? 

Pueden inscribirse en los CPIA: 

  • Personas adultas, italianas o con permesso de soggiorno regular, que no hayan completado la educación  obligatoria. 
  • Jóvenes a partir de los 16 años (y en algunos casos desde los 15) que aún no hayan obtenido el diploma de  educación secundaria inferior. 
  • Personas que, aunque ya tengan un título de estudios, deseen retomar su formación, obtener un diploma  técnico o profesional, o mejorar su conocimiento del idioma italiano a través de cursos de alfabetización. 

¿Cuándo y cómo puedo inscribirme? 

Para inscribirte en un CPIA, debes acudir a la secretaría del centro que hayas elegido y completar los formularios  de inscripción. 

Los plazos y las modalidades pueden variar según la sede, por lo que es importante informarse con antelación. 

Para completar la inscripción, debes presentar: 

  • un permesso di soggiorno válido, o un documento que acredite el estatus de refugiado, solicitante de asilo u  otra forma de protección; 
  • una fotografía tipo carné; 
  • el comprobante de pago de una pequeña contribución solicitada por la escuela, si corresponde.

Si eres menor de edad (es decir, tienes menos de 18 años), debes estar acompañado por uno de tus padres o por  tu representante legal. 

Muchos CPIA también permiten inscribirse en línea, completando los formularios directamente en su sitio web  oficial. 

¿Cuáles son los costos de un CPIA? 

Los cursos de los CPIA son gratuitos o tienen un costo muy bajo, ya que forman parte del sistema público de  educación gestionado por el Ministerio de Educación y Mérito. 

En algunos centros puede solicitarse una pequeña contribución voluntaria (generalmente entre 10 y 30 euros)  para cubrir: 

  • gastos administrativos o de seguro; 
  • materiales didácticos (fotocopias, cuadernos, etc.); 
  • actividades complementarias o talleres. 

Los cursos de lengua italiana para personas migrantes, así como los programas para obtener el diploma de  educación secundaria inferior o cumplir con la educación obligatoria, suelen ser completamente gratuitos. 

¿Cómo encontrar el CPIA más cercano a mí? 

En Italia existen alrededor de 130 sedes centrales de los CPIA, presentes en todas las regiones. Además de estas, hay muchos otros puntos donde es posible asistir a cursos, distribuidos por el territorio, a  menudo en escuelas o edificios municipales. 

Encontrar el CPIA más cercano es muy sencillo: 

  1. Escribe en Google la palabra CPIA seguida del nombre de tu ciudad o región (por ejemplo: “CPIA  Florencia” o “CPIA Toscana”). 
  2. Visita el sitio web del centro para conocer los cursos disponibles y las sedes secundarias más cercanas a  tu domicilio o lugar de trabajo. 
  3. Después de consultar la información en línea, puedes llamar por teléfono o acudir personalmente a la  secretaría del CPIA para hablar con el personal y recibir todos los detalles sobre los cursos y las  inscripciones. 

¿Por qué es importante conocer el italiano? 

Conocer la lengua italiana es fundamental para comunicarse con los demás y participar en la vida social. Te ayuda a tener más oportunidades de trabajo y de estudio y, en algunos casos, es necesario para solicitar el  permesso de soggiorno de larga duración o para obtener la ciudadanía italiana.

Podría intreresarte

  • Certificazioni di conoscenza linguistica (certificados de idioma): ¿cuándo los necesito y por qué?

    Abre artículo
  • El permesso di soggiorno (permiso de residencia)

    Abre artículo
  • La escuela secundaria obligatoria – scuola media

    Abre artículo

Quieres recibir actualizaciones sobre nuestros servicios y la información disponible?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de ItaliaHello!